(507) 340-6917 / 340-6918
Debido a la posición geográfica, la economía de Panamá está orientada principalmente al buen desenvolvimiento de los servicios; con más del 80% del producto doméstico bruto. Los servicios incluyen al Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, actividades bancarias y de seguros, los puertos de contenedores y de barcos internacionales, registros, servicios médicos y de salud, turismo, servicios profesionales, entre otros.
Panamá ofrece modernos sistemas de telecomunicación y una bien desarrollada infraestructura, apoyada por conectividad internacional usando los cables ópticos de fibra, submarinos vía los Océanos Atlántico y Pacífico y a través de una variedad de sistemas basados en los satélites. Teléfono, celular, Internet, fax y otros servicios de comunicación están extensamente – disponibles en el país. Además, Panamá ofrece: el Canal de Panamá, un centro de información multimodal y de carga,) y dos aeropuertos internacionales, entre otros.
En Panamá existe una combinada legislación de incentivos especiales en todos los rubros de la economía y ello junto a la estabilidad política y económica hace del país un lugar atractivo para invertir y/o residir en él. Panamá es un país que ofrece un adecuado marco legal, fiscal, financiero y ambiental para quienes deseen vivir e invertir en el territorio.
La posición geográfica en el centro de las Américas; el contar con el Canal de Panamá; una estabilidad financiera (con el dólar norteamericano como moneda de curso legal); la existencia del Centro Bancario Internacional más grande de Centroamérica; la Zona Libre de Colón (la más grande del hemisferio occidental y la segunda después de Hong Kong); el auge de la construcción y del turismo (edificaciones y hoteles que combinan vivienda, negocios, descanso, playa y deporte) y la flexibilidad en la concesión de visas para retirados y jubilados (los canadienses han elegido al país como segundo mejor hogar para vivir). En concreto, la economía panameña creció un 2,1% en los primeros 9 meses del año 2009 apoyada en el desempeño de la construcción, el transporte y el turismo.
En los últimos años se han concretado en el país negocios de miles de millones de dólares, evidente indicador de confianza de los inversionistas extranjeros en la República de Panamá. Además, la Constitución de Panamá prevé expresamente que los extranjeros que se encuentren en el territorio nacional recibirán el mismo trato que los nacionales.
Panamá esta reconocida por todo el mundo por tener el grado más alto para la seguridad turística, como lo determinó la prestigiosa agencia de inteligencia Pinkerton (el mismo grado otorgado a los Estados Unidos) Además, Panamá tiene un sistema bien desarrollado de salud (público y privado) influenciado por estándares de los Estados Unidos.
El sistema legal panameño está basado en el sistema de ley civil; sin embargo, algunos instrumentos legales tales como: sociedades, fundaciones privadas, fideicomisos y otros instrumentos negociables han sido obtenidas de otros sistemas e incorporadas a nuestra legislación.